Diferentes tipos de contaminantes
- antonella-ochoa
- 22 oct 2015
- 1 Min. de lectura
Sólidos: la basura como por ejemplo los restos de materia orgánica y envases.
Líquidos: las llamadas aguas negras con desechos industriales y derrames de combustibles como el petróleo.
Gaseosos: resultantes de quemar combustibles fósiles y derivados del petróleo.
No degradables: estos contaminantes no se descomponen por procesos naturales. Ejemplos de ellos son el plomo y el mercurio. Se debe evitar arrojarlos al medio ambiente porque cuando ya han contaminado es muy costoso o imposible eliminarlos.
Degradación lenta: estos necesitan décadas o más tiempo para degradarse. Ejemplo de ellos son los plásticos y el DDT utilizado en insecticidas.
Degradables: se descomponen completamente o se reducen a niveles aceptables mediante proceso naturales físicos, químicos y biológicos.
Biodegradables: son los contaminantes químicos complejos que por la acción de organismos vivos, se descomponen en compuestos químicos más sencillos. Ejemplo de ellos son las aguas residuales humanas en un río.

Leer más: https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/tipos-de-contaminacion
Comments